![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg3hXTHi7ZrCDQ1q_IIkvh8imFM9q9RlRwLG4ZrsbrsEWpBqxqJqYS83ktCZBF4-mcei1tZITnnzmZl5Owq5tP124mFchZtlx6xfo8iQ6qkbeDKsIcJy160Uv_fFMXwnmbuP0Dbyt1dX-s/s320/plantilla.gif)
Con respecto a las plantillas, se trabajo bajo el concepto de “lo circular”. De allí nace la disposición de los textos y elementos que serviran para ejecutar los juegos.
Sin embargo se me aconseja lo siguiente:
- Unificar el color, para dar un carácter a cada unidad o nivel.
- Jerarquizar la información y la iconografía.
- Trabajar aun más la cancha y la incorporación de las instrucciones de cada juego.
- Revisar los espacios vacíos que quedan entre cada selección.
- Eliminar el fondo y su color.
No hay comentarios:
Publicar un comentario