Esta entrevista se realizo con el objetivo de indagar mas profundamente en lo que piensa un docente de educación física, respecto a la Unidad de Juegos deportivos y su ejecución en el colegio.
A continuación se presentan algunas ideas importantes rescatadas de la entrevista:
“Dentro de la educación existe un término o fundamento llamado “articulación”, el cual consiste en las estrategias que el profesor va a utilizar para llevar al alumno de un nivel A a un nivel B.
Ejemplo:
Un niño de 5º básico esta en un nivel A, motrizmente, cognitivamente, sicológicamente, espiritualmente, y cuando yo desarrollo un deporte especifico esta orientado a un nivel que necesita habilidades superiores.
Los niños a través del juego se alejan de las reglas que encuadran de alguna manera el aprendizaje del niño y desenfocan lo prioritario que es su desarrollo biológico, motriz, cognitivo y psicológico, que es lo que al niño en algún momento le va a permitir trabajar de una mejor manera un deporte especifico.”
En relación a esto es necesario pensar en una propuesta que presente experiencias educacionales estratégicamente dosificadas en términos de exigencia y evolución de los niños.
“El valor fundamental que tiene esta unidad, es una habilidad particular, que es la habilidad social. Por que a través del juego, el niño va adquiriendo reglas que le van a permitir desarrollarse socialmente de una mejor manera, en un ambiente escolar, familiar.”
No hay comentarios:
Publicar un comentario